PERIODONTITIS

¿QUE ES LA PERIODONTITIS?
La periodontitis es una enfermedad crónica que afecta a las encías, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal, pudiendo aparecer en edades tempranas, aunque no es común durante la niñez. La aparición precoz recibe el nombre de periodontitis agresiva.

Sintomatología de la periodontitis

En sus primeras etapas, los síntomas de la periodontitis son similares a los de la gingivitis. Los síntomas más habituales son:
  • Mal aliento.
  • Encías de aspecto rojo brillante y que sangran con facilidad.
  • Encías sensibles al tacto.
  • Dientes flojos.
  • Encías inflamadas.

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la periodontitis

Las posibilidades de contraer periodontitis disminuirá considerablemente si se efectúa una correcta higiene dental, utilizando el cepillo de dientes, el hilo dental y acudiendo al dentista para realizar una limpieza bucal al menos una vez al año. La periodontitis no se contagia por un beso, beber del mismo vaso o a través de la saliva.
Un diagnóstico precoz influirá notablemente en que el pronóstico sea más favorable. El odontólogo diagnosticará la presencia de la enfermedad en base a signos como las encías blandas, inflamadas y de color rojo púrpura. La placa será visible en la base de los dientes. Se constatará una cierta sensibilidad en las encías, aunque no será doloroso a menos que se haya formado un absceso. También se apreciará que los dientes están flojos y las encías retraídas. Con las radiografías dentales se mostrará una pérdida más o menos acentuada del hueso de soporte, así como la presencia de depósitos de placa en las encías.
En cuanto al tratamiento, el objetivo será reducir la inflamación y eliminar las bolsas de placa, corrigiendo al mismo tiempo las causas que las han provocado. Paralelamente habrá que reparar la superficie de los dientes o los aparatos dentales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario