lunes, 13 de enero de 2014

Periodontitis

Es una enfermedad que se caracteriza por la destrucción progresiva de los tejidos que soportan el diente, incluyendo ligamento, cemento y hueso. Algunos síntomas son: sangrado de las encías, mal aliento, encías hinchadas, entre otros. 
Es causada por las bacterias, al formarse constantemente sobre los dientes una película transparente y pegajosa. 
Si no la elimina diariamente con el cepillado y el uso del hilo dental, la placa se acumula y las bacterias pueden infectar no sólo la encía superficial y los dientes, sino también el tejido gingival y el hueso que sostiene los dientes.
Para esto se recomienda una buena higiene bucal y acudir al odontologo parcialmente cada 6 meses.

jueves, 9 de enero de 2014

La Enfermedad Periodontal Y La Diabetes



Durante el Mes de la Salud Bucal se impulsarán múltiples actividades orientadas a crear el hábito de la adecuada limpieza bucal  y la prevención de enfermedades que pueden llegar  complicarse debido al mal hábito de higiene y limpieza dental.
La diabetes es una enfermedad en la cual el cuerpo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina. La insulina es una hormona indispensable para convertir azúcar, almidones y otros alimentos en energía necesaria para la vida diaria. Miles  de niños y adultos en Guatemala,  que padecen de diabetes, cerca de un tercio de ellos ignoran que ellos tienen diabetes. Una investigación reciente ha sugerido que la periodontitis con frecuencia se asocia con la diabetes y puede ser considerada como una de las complicaciones crónicas de la enfermedad.
Un estudio reciente examinó la relación entre la diabetes y la periodontitis. Los resultados del estudio indican que los individuos con diabetes tenían un mayor nivel de periodontitis que los individuos que no padecían la enfermedad.
Los factores importantes a considerar al momento de la evaluación del estado periodontal y de la formulación de planes de tratamiento para los pacientes con diabetes, incluyen su grado de control metabólico, la duración de su enfermedad, la presencia de otras complicaciones a largo plazo de la diabetes, la presencia de factores de riesgo simultáneos y su nivel general de salud.
Se debe enfatizar la reducción de bacterias y la eliminación del, tanto por encima como por debajo de la línea de las encías. Esto puede lograrse al realizar  un excelente cuidado bucal en casa. El tratamiento debe enfocarse en la prevención de la enfermedad periodontal y de la inflamación oral, que es esencial en controlar las complicaciones orales asociadas con diabetes. Y, porque sabemos que la exposición bacterias es un factor de riesgo para la gingivitis incluso entre pacientes diabéticos sanos, bien controlados, los pacientes deben ser animados a utilizar el hilo dental regularmente y a cepillarse tres veces al día con una crema dental que ofrezca protección antibacteriana.
En este mes, Colgate  coordina  un servicio de chequeos dentales a través de odontólogos quienes de forma voluntaria se unen a la compañía para promover la salud bucal. Además Colgate ofrecerá  limpiezas dentales en su móvil dental ubicada en puntos de venta, todo esto con  el objetivo de fomentar la importancia del cuidado de la cavidad oral o salud bucal



 FUENTE BIBLIOGRAFICA:

PERIODONTITIS

PERIODONTITIS
Es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes.

CAUSAS
La periodontitis ocurre cuando la inflamación o la infección de las encías (gingivitis) se deja sin tratamiento o cuando el tratamiento se demora. Dicha infección e inflamación se disemina desde las encías  hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. No es un trastorno común en la niñez, pero se incrementa durante la adolescencia.
La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación hace que entre la encía y los dientes se formen bolsas que se llenan de sarro y de placa. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor de los dientes. Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y también se puede presentar un absceso dental, lo cual aumenta la proporción de la destrucción ósea.
SINTOMAS
  • mal aliento
  • Encías que presentan un color rojo brillante o rojo purpúreo
  • Encías que tienen aspecto brillante
  • Encías que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso si el cepillado se hace con suavidad)
  • Encías que pueden ser sensibles al tacto, pero por lo demás no duelen

Bibliografía